¿Son necesarias las academias para la época de finales?
- Camila Ruiz
- 18 jul 2023
- 3 Min. de lectura

No es ninguna sorpresa que los exámenes finales de la UP generan mucho miedo y preocupación en todos nosotros. Sin embargo, algunos prefieren asegurar su nota y se matriculan en una academia universitaria para salvar el curso o subir su ponderado. Esto puede ser muy criticado por los profes de la UP, pero ¡no tiene nada de malo!
Escribe: Camila Ruiz
La universidad puede llegar a ser muy agobiante y abrumadora para muchos de nosotros y más la UP, pues, como sabemos, se le reconoce por su exigencia y calidad en su enseñanza, lo que requiere gran esfuerzo en el estudio, sea un curso de números o letras. Esto se ve reflejado en todo el ciclo en las PCs, trabajos, exposiciones, etc., pero más en los exámenes finales por su alto nivel, lo que la lleva a ser considerada la época más estresante y de terror para varios. Durante esa semana, lo más común es que vivamos en constantes amanecidas tratando de aprender todo lo visto en unos cuantos días, compremos energizantes o tomemos miles de tazas de café para poder estudiar toda la noche y lograr pasar todos los cursos, así sea con la nota mínima aprobatoria.
Muchas veces, las amanecidas no son suficientes para algunos, pues hay varias personas que no aprenden por su cuenta y necesitan de alguien más que los oriente o simplemente no se sienten completamente seguros con lo que saben. Aquí es donde entran las academias, ya que estas nos brindan la posibilidad de clases particulares con profesores especializados, quienes explican de forma más detallada y clara los temas de cada curso y a los cuales se les pueden hacer consultas en cualquier momento del día. Esto hace que los alumnos sientan más confianza con ellos y prefieran pagar cierta cantidad de dinero para poder tener ese beneficio.
Actualmente, existen miles de academias alrededor de la UP especializadas en cursos como Matemáticas, Economía o Contabilidad. A raíz de esto, la cantidad de alumnos que hay en cada una de ellas es impresionante, pues a veces pueden llegar a ser más de 50 personas en una clase, tanto virtual como presencialmente. En las épocas de finales, debido a la desesperación de todos por aprobar o salvar el curso, la asistencia en las academias puede llegar a duplicarse o, incluso, triplicarse. Además, están los seminarios que normalmente hay en esa última semana, en los cuales se hace un repaso de todo en diferentes horarios que se adecuen a los inscritos para que puedan entrar.
De igual manera, no es novedad para ningún profesor en la UP la existencia de estas academias y la acogida que tienen, ya que vienen de años anteriores y están ubicadas cerca a la universidad. Por eso, son bastante conocidas y varias veces, hemos escuchado a los profesores decir que no es necesario ir a una academia ni gastar dinero en ella cuando todos tenemos la posibilidad de preguntarles nuestras dudas a ellos o a los JPs.
Pese a ello, cada uno sabe cuál es su mejor forma para estudiar, por lo que nadie tendría por qué meterse u opinar respecto a ello. Lo que quiero decir con esto es que si tu te sientes más seguro en las clases de una academia, ¡está todo bien! Si tienes la posibilidad, hazlo y matricúlate, ten por seguro que no estás haciendo nada malo y ¡prioriza tu tranquilidad!
Comments