Más Allá del Aula: Las Actividades Extracurriculares en la Universidad
- Daniel Buendia
- 8 oct 2024
- 2 Min. de lectura

En nuestra vida universitaria, la importancia de sacar buenas notas para conseguir buenos profes, tener mejores oportunidades laborales y mantener un buen ponderado es determinante; sin embargo, muchas veces enfocarnos solo en esto nos hace descuidar otro factor elemental que son las actividades extracurriculares en la universidad, la pregunta es ¿Por qué son tan importantes?
Escribe: Daniel Buendia
Dentro de la universidad, el BFE se encarga de promover actividades para que los estudiantes puedan disfrutar su estadía en la universidad aparte de los estudios. Asimismo existen diversas organizaciones estudiantiles que se enfocan en promover actividades específicas como la lectura(LEE UP), el baile(Salsa y Bachata), las finanzas(CIFUP), ayuda social(Medlife), entre otros, las cuales te dan la oportunidad de poder aprender, conocer nuevas personas y ganar nuevas experiencias enriquecedoras.
Dentro de la universidad, el BFE se encarga de promover actividades para que los estudiantes puedan disfrutar de su estancia en la universidad, además de los estudios. Asimismo, existen diversas organizaciones estudiantiles que se enfocan en promover actividades específicas como la lectura (LEE UP), el baile (Salsa y Bachata), las finanzas (CIFUP), la ayuda social (Medlife), entre otras. Estas actividades te brindan la oportunidad de aprender, conocer nuevas personas y ganar experiencias enriquecedoras.
Una de las actividades por la que todos los estudiantes debemos pasar son los voluntariados, ya que promueve el desarrollo integral, fomenta valores como la solidaridad, compromiso social, y el trabajo en equipo. Participar en estas actividades mejora el perfil académico y profesional, lo cual a largo plazo permite llevar esos aprendizajes dentro de la cultura empresarial para generar un impacto positivo y contribuir con el bienestar social. Esto no solo refleja un crecimiento a nivel profesional sino como personas capaces de desenvolverse en distintos entornos.
Del mismo modo, las actividades extracurriculares también son esenciales para promover el bienestar emocional y mental de los estudiantes. Al participar en selecciones deportivas, grupos artísticos o iniciativas comunitarias, los estudiantes encuentran un espacio para desconectarse del estrés académico y mejorar su salud mental. Estos espacios les permiten expresarse, relajarse y conocer personas con intereses similares, lo que contribuye a crear un sentido de pertenencia dentro de la universidad. La interacción en estas actividades también favorece la inteligencia emocional y las habilidades interpersonales, elementos cruciales para enfrentar los desafíos de la vida profesional y personal con mayor resiliencia.
Si bien la universidad, en todas las carreras, hace que los estudiantes se involucren en estas actividades extracurriculares, entender que nosotros somos los principales responsables de nuestro crecimiento académico y profesional es esencial para el futuro.
Comentários