top of page

Messi vs Ronaldo: El fin de una era

  • Salvador Rojas
  • 21 jul 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 26 jul 2023


Con Cristiano Ronaldo compitiendo en la liga de Arabia Saudita y la confirmación del traspaso de Lionel Messi al Inter Miami estadounidense, concluye la gesta europea de los dos máximos exponentes del fútbol moderno. Más allá de los récords, los trofeos y los millonarios contratos, el legado que ha dejado esta rivalidad trasciende el deporte y las estadísticas. En este artículo exploramos brevemente la singular relación que estos jugadores han mantenido a lo largo de los años y el impacto que tuvo en el fútbol.


Escribe: Salvador Rojas

 

En el año 2008, el aún joven Cristiano Ronaldo obtuvo su primer Balón de Oro, el galardón personal más codiciado en este deporte, por su brillante temporada con el Manchester United de Inglaterra. Lionel Messi, por su parte, consiguió la segunda posición en el recuento de votos del Balón de Oro, a poca distancia del portugués. En ese momento, no había duda de que ambos serían los dos mejores jugadores del planeta. Así lo pronosticaban periodistas y analistas de todo el mundo. Y aun la predicción más ambiciosa y arriesgada se quedaría corta con lo que estaba por venir.


En lo que muchos consideran el mejor momento de su carrera futbolística, Lionel Messi fue protagonista de un hito sin ningún tipo de precedente. Entre los años 2009 y 2012, el astro argentino consiguió cuatro Balones de Oro consecutivos. Nunca antes un jugador había dominado el escenario del fútbol mundial con tanta autoridad y contundencia. No quedaba duda. No podía haber comparación. Cristiano Ronaldo no estaba a la altura de Messi, ¿verdad?


Cualquiera que admira y conoce a Ronaldo sabe que su mentalidad y capacidad de superación son sus cualidades más distintivas. A pesar de que los expertos y aficionados se apuraron en descartar al crack portugués, la historia de CR7 estaba aún comenzando. En los años 2013 y 2014, consiguió dos Balones de Oro consecutivos y volvió a poner la discusión sobre la mesa. No obstante, una brillante performance de Leo Messi el 2015, que culminaría con una victoria en la Champions League con el Barcelona, significaría un quinto Balón de Oro para el futbolista rosarino.


En una entrevista poco después de la premiación, ante la pregunta de quién era mejor entre él y Messi, Cristiano sostuvo que, en su cabeza, “él era siempre el mejor”. Sin duda alguna, para el astro portugués, la confianza en él mismo era crucial para escalar hacia la cima del deporte rey. Entre los años 2016 y 2018, Cristiano Ronaldo se haría con tres Champions League, dos Balones de Oro y la única Eurocopa en la historia de su país. La rivalidad nunca había estado tan encendida, cinco Balones de Oro para cada uno, cientos de miles de aficionados discutiendo a diario sobre quién era el mejor jugador.


A pesar de que ambos ya eran considerados, por muchos expertos y fanáticos del deporte, como los dos mejores jugadores de todos los tiempos, aún quedaban algunos capítulos por contar en la historia de esta rivalidad. En 2019, Ronaldo tomó la sorpresiva decisión de dejar el Real Madrid, club con el que había obtenido todo título y reconocimiento posible, para embarcarse en un nuevo desafío en la Juventus de Turín. Messi decidió quedarse en el Barcelona y, aunque no pudo conseguir el tan ansiado título de Champions, su excepcional campaña le valió para conseguir su sexto Balón de Oro.


En los siguientes años, pese a brillantes actuaciones por parte de ambos, ninguno pudo alzarse con el torneo de clubes más importante del mundo; sin embargo, ambos consiguieron títulos con sus selecciones: Cristiano Ronaldo obtuvo la Nations League con Portugal en 2020 y Lionel Messi ganó la Copa América con Argentina en 2021. A pesar de que Messi ganó su séptimo Balón de Oro por su desempeño con la selección argentina, no existía todavía un factor determinante que pusiera a uno por encima del otro.


En 2022 se llevaría a cabo el Mundial de fútbol en Qatar. El torneo más importante a nivel de selecciones, que había eludido a ambos jugadores durante toda su carrera, les daba otra oportunidad para llevarse la gloria eterna. Messi y Ronaldo, con 35 y 37 años, respectivamente, sabían bien que sería su último intento para conseguir la Copa del Mundo: el trofeo más anhelado por todo futbolista. El propio jugador argentino había reconocido en 2019 que cambiaría todos sus Balones de Oro por un solo título mundial.


Lo que ocurrió después es historia pura del deporte. En una épica hazaña de habilidad y pasión, el genio del fútbol argentino consiguió su tan ansiada Copa del Mundo después de una actuación que quedará en los libros del fútbol. Cristiano Ronaldo, que no tuvo una participación destacada, se tuvo que conformar con llegar a los cuartos de final. Para muchos, el título mundial de Messi ponía fin absoluto a un debate que se había gestado por casi dos décadas. Es difícil ignorar la importancia del Mundial al momento de comparar carreras futbolísticas, pero es aún más complicado pretender cuantificar la grandeza de estas leyendas del deporte.


No pretendemos dar una conclusión definitiva a esta interminable discusión. Pero nos pareció necesario reflexionar sobre la influencia y legado de la rivalidad más importante del fútbol. Los dos fueron protagonistas de la época más gloriosa y competitiva en la historia del deporte rey. Colegas de profesión, rivales por su propios logros y talento, ambos serán siempre recordados como los futbolistas más importantes y trascendentes de todos los tiempos. Una rivalidad que entretuvo e inspiró a millones de aficionados por años y que ahora llega a su fin. Aunque este desenlace pueda parecer amargo, todos los fanáticos de este deporte debemos estar agradecidos de haber sido testigos de la genialidad y grandeza de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.



コメント


bottom of page