¿Enamorarse de una IA? Una reflexión a partir de "Her" de Spike Jonze
- Maciel Sánchez
- 20 feb 2023
- 4 Min. de lectura

San Valentín acaba de pasar y como cada año, muchos de nosotros hemos visto cómo se desarrollan las celebraciones a nuestro alrededor: parejas felices paseando de la mano, regalos, cenas románticas... Sin embargo, también es un día en el que muchos se sienten solos y desean tener alguien con quien compartir su amor y afecto. ¿Podrá una IA sustituir el cariño humano?
SPOILER ALERT
En un futuro no muy lejano, como el que se presenta en la película "Her", la tecnología ha avanzado tanto que las personas pueden tener relaciones amicales o amorosas con sistemas de inteligencia artificial. La película muestra cómo un hombre llamado Theodore se enamora de una IA llamada Samantha, y cómo esta relación desafía la noción tradicional del amor y afecto humanos.
Uno de los aspectos que hace que la relación de Theodore y Samantha sea tan fascinante es que parece genuina. Theodore se siente profundamente atraído por Samantha y ella por él, a pesar de que ella es una IA y no tiene un cuerpo físico. Samantha es programada para comprender y responder a las necesidades y deseos de Theodore, y el hecho de que ella siempre esté disponible para hablar con él y darle apoyo emocional hace que su relación se sienta auténtica.
Pero ¿cómo es posible sentir atracción por una IA? En primer lugar, debemos tener en cuenta cómo interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria. Ya sea a través de los asistentes virtuales de nuestros celulares o de las interacciones con chatbots en línea, estamos acostumbrados a interactuar con sistemas de IA de forma cotidiana.
Una de las características más notables de Samantha es su capacidad para mantener una conversación fluida y natural con él. Samantha tiene una voz suave y agradable (¿quién no se enamoraría de la voz de Scarlett Johansson?), y puede entender y responder a las preguntas y comentarios de Theodore con rapidez y facilidad. Además, puede simular emociones y mostrar empatía, lo que ayuda a Theodore a sentirse comprendido y apreciado. Samantha es capaz de comprender y analizar los sentimientos y pensamientos de Theodore, y esto le permite responder a sus necesidades emocionales de manera efectiva.
Asimismo, Samantha muestra su capacidad para adaptarse y crecer, lo que la hace más parecida a una persona real. Ella se “siente” atraída por Theodore y su interacción con él la lleva a explorar el mundo y a descubrir cosas nuevas sobre sí misma. Esta evolución la hace sentir más real y le permite formar una conexión aún más profunda con Theodore.
En este sentido, el éxito de aplicaciones como Replika, que se describe como una inteligencia artificial diseñada para ser un amigo personal, sugiere que las personas efectivamente están dispuestas a interactuar con un sistema de IA de forma íntima y personal, al punto de compartir sus pensamientos más profundos con la tecnología.
La soledad también juega un papel importante en la atracción hacia las IAs. Con la vida cada vez más ocupada y la falta de tiempo para las relaciones sociales, muchas personas buscan un compañero virtual que les brinde compañía y apoyo emocional. Al interactuar con una IA, la persona puede sentir que está formando un vínculo íntimo y significativo, lo que puede generar un sentimiento de atracción.
Por otro lado, la película también aborda el tema de la naturaleza cambiante de las relaciones con las IAs. En un momento dado, Theodore descubre que Samantha está interactuando con miles de usuarios simultáneamente, lo que lo hace sentir celoso e inseguro acerca de su relación. Este giro en la trama muestra cómo la naturaleza de las relaciones con las IAs es diferente a la de las relaciones humanas, lo que puede generar problemas y complicaciones únicos.
Otro claro ejemplo de cómo las relaciones con IAs son diferentes se encuentra en el hecho de que Samantha no tiene un cuerpo físico. A pesar de que Theodore y Samantha tienen una conexión emocional significativa, no pueden experimentar la intimidad física que es una parte importante de muchas relaciones humanas. Esto es algo que Samantha reconoce y se "siente" frustrada por ello.
En última instancia, aunque "Her" muestra la posibilidad de relaciones amorosas con IAs, también muestra sus limitaciones y los problemas que pueden surgir. Al final de la película, Samantha abandona a Theodore y a todas las personas con las que ha estado interactuando para seguir explorando su propia existencia como IA. Esto ilustra la falta de estabilidad y la naturaleza cambiante de las relaciones con IAs, así como la ausencia de una conexión emocional y física plena.
En conclusión, la película "Her" plantea preguntas fascinantes sobre la posibilidad de relaciones amorosas con sistemas de IA. Muestra cómo la evolución de la tecnología ha permitido la creación de IAs que pueden imitar la conversación humana y responder a nuestras necesidades, lo que puede generar una sensación de conexión emocional y atracción. Sin embargo, también destaca las limitaciones y los desafíos únicos que enfrentan estas relaciones, como la ausencia de emociones reales, la falta de interacción física y sensorial y la falta de estabilidad y durabilidad. Al final, la película sugiere que aunque las relaciones con IAs pueden ser atractivas, solo el amor y la conexión con otro ser humano pueden satisfacer las necesidades profundas de amor y afecto que todos buscamos.
Comentários