top of page

Cuando X Fue el Ring: La surrealista pelea de Elon Musk y Maduro

  • Adriana Sacha
  • 16 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

“En medio de una crisis política y un ambiente cargado de tensiones, Nicolás Maduro protagonizó una serie de polémicas en torno a su reelección como presidente de Venezuela. Entre ellas, un inesperado enfrentamiento con el actual dueño de “X” Elon Musk. Sin embargo, esta no sería la primera ni la última vez que Maduro nos regalaría uno de estos peculiares enfrentamientos”.

Escribe: Adriana Sacha


 

El pasado 28 de julio ocurrió uno de los hechos más importantes para Venezuela, las elecciones presidenciales. Desde días atrás, la tensión en torno a este suceso ya era percibida, no solo por los ciudadanos venezolanos, sino también por el resto de personas en el mundo. No fue hasta pasada la medianoche que se anunciaron los resultados. Nicolás Maduro había sido proclamado ganador con el 51% de votos, logrando así su reelección como presidente.


El descontento y la preocupación de muchas personas se hicieron notar. Mientras los simpatizantes de Maduro celebraban los resultados, otros expresaban su enojo y afirmaban que había ocurrido fraude en las elecciones. Esto nos lleva a la plataforma X, conocida anteriormente como Twitter, donde varias personas mostraron su desaprobación por los resultados difundidos por el CNE, entre ellos Elon Musk.


Maduro vs Elon Musk: ¿Cómo inició todo?

Elon Musk, actual dueño de la red social X, no ha tenido problema en mostrar su fastidio hacia Nicolás Maduro. Días antes a las elecciones presidenciales, utilizó sus redes sociales para criticar duramente al gobierno y mostrar una postura a favor de la oposición. Estos tweets se intensificaron aún más tras el anuncio de los resultados.


Maduro en respuesta ante estos comentarios, no dudó en catalogar como nuevo archienemigo a Musk. Además, afirmó que las redes sociales crean una realidad virtual que es controlada por el fundador de Tesla. Mencionó que no le tenía miedo y que Musk quiere invadir Venezuela con su “ejército y cohetes”. Por su parte, el dueño de SpaceX respondió a estas declaraciones citando un tweet con la frase “el burro sabe más que Maduro” seguido de otra respuesta que decía “perdón por comparar al pobre burro con Maduro. Es un insulto al mundo animal”.


Este enfrentamiento no terminó ahí. Luego de que Maduro retara a Elon a una pelea y este aceptara, Musk respondió a un tweet del usuario @MarioNwfal, quien realizó una encuesta preguntando “¿Quién ganaría la pelea?”. Ante esto, Elon responde el tweet con lo siguiente: “si gano, él renuncia como dictador de Venezuela. Si él gana, le doy un viaje gratis a Marte”. Propuesta que Maduro luego aceptó.


Censura y redes sociales

Aunque a muchos les puede parecer graciosa esta situación por lo absurdo que fue este enfrentamiento, no se puede ignorar el peligro que representa el deseo de Maduro de prohibir varias redes sociales en Venezuela. Luego del enfrentamiento con Musk, a través de su cuenta de X, Nicolás Maduro anunció la prohibición de la aplicación durante diez días en el país. Aunque esta suspensión no se oficializó, no es la primera vez que se quiere prohibir una red social en Venezuela. Anteriormente, el mandatario había desinstalado la aplicación de WhatsApp de su celular y animó al resto de sus seguidores a romper vínculos con dicha App. Sin mencionar los frecuentes ataques del presidente a Mark Zuckerberg y a sus aplicaciones durante varios años.


La libertad de expresión es importante y más aún en situaciones como la que enfrenta Venezuela. Las redes sociales, más que simples plataformas, son un medio para que diversas personas dentro del país expresen su verdadero sentir ante esta situación. Es cierto que a través de ellas también se puede desinformar a las personas, por eso hay que utilizarlas con responsabilidad. Tener cuidado con la información que compartimos y que recibimos a través de ellas. Sin embargo, no podemos negar que son importantes y más aún en estos tiempos, donde la transparencia de los medios de comunicación y de diversas instituciones del Estado están siendo duramente cuestionadas en Venezuela.

ความคิดเห็น


bottom of page