top of page

Conociendo a ChatGPT: El modelo de lenguaje AI que está cambiando el juego

  • Ronald Soronqui
  • 6 feb 2023
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 20 feb 2024


Un modelo de lenguaje AI revolucionario: Conoce la historia detrás de ChatGPT y cómo está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología. ¿Estás listo para experimentar sus sorprendentes aplicaciones? (OpenAI, 2021).

 

Antes que todo, para el título y para las tres líneas previas pedía a ChatGPT que las redacte. ¿Notaste que fue escrito por una persona o por una inteligencia artificial? ChatGPT es un Generative Pre-training Transformer, también conocido como Transformador Generativo de Pre-entrenamiento en español. Para comprender lo que implican las siglas, se puede dividir en dos partes: el entrenamiento previo y el uso del Transformer. En la primera, la inteligencia artificial se nutre de abundantes cantidades de información con el objetivo de adaptar un lenguaje natural y comprender la lingüística de los textos. Luego de comprender las relaciones entre palabras y cuáles de estas se conectan entre sí mismas, ya sea por contexto o por lo que quieren decir, el modelo de inteligencia comienza a aprender a predecir las siguientes palabras de una frase y hasta completar párrafos de textos como método de entrenamiento. Seguidamente de entrenarse a sí misma, aparece el segundo concepto, Transformer, que es un modelo de aprendizaje automático propuesto por Google. Este le permite a la inteligencia procesar los textos y secuencias de forma paralela y más eficiente. Los datos procesados son codificados de forma numérica y son puestos a disposición de las capas neuronales que analizan cada dato transformarlos matemáticamente con la finalidad de encontrar patrones. Esta comprensión de datos finaliza en una capa neuronal que provee las probabilidades sobre las palabras posibles a ser seleccionadas para brindar una respuesta de forma natural (OpenAI, 2021).


Este modelo de lenguaje fue desarrollado por OpenAI. Esta compañía se encarga de investigar y proponer nuevas tecnologías de inteligencia artificial; por ejemplo, modelos que emplean lenguajes naturales al interactuar con personas basados en redes neuronales como los son las versiones de GPT. Respecto a estas, se encuentra 3 versiones: GPT - 1, GPT -2, GPT – 3. La primera versión, lanzada en 2018, fue significativa para el mundo de la inteligencia artificial al demostrar su habilidad para crear textos coherentes y en un lenguaje natural, algo que previamente no se había visto. Para la segunda versión, la cantidad analizada para comprender el lenguaje humano fue mayor al de su predecesor lo que le permitió no solo incrementar su fluidez, sino aprender a partir de ejemplos y comprender el contexto de algunos textos. Por último, la tercera versión, donde el ChatGPT es una versión específica de esta, claramente el procesamiento de datos ahora es mayor y la codificación interna está más desarrollada. Esto le permitió que la inteligencia pueda obtener una mayor comprensión profunda sobre el lenguaje humana. Consecuentemente, ahora, puede desarrollar más tareas que sus predecesores en menor tiempo (OpenAI, 2021).


¡Basta de historias! ¿Cómo accedo?

Aproximadamente, son necesarios 6 clicks desde que ingresas a la página web de CHATGPT, https://openai.com/blog/chatgpt/, para usar la inteligencia. Primero, inicias en probar GPT. Luego, te pregunta si tienes una cuenta creada o deseas registrarte, este es el segundo click. El tercer click es para saber cómo deseas continuar con tu registro, bien con una cuenta de Google o con una cuenta de Microsoft, o agregar la que desees. El cuarto click es para verificar el correo o en algunos casos de forma directa te solicita tu nombre. Después de comprobar la dirección de correo o redactar tu nombre, el quinto click será para enviar tu número de celular para comprobar, por seguridad, de que se trata de una persona. El sexto click será para redactar el código que recibiste por mensajería en tu celular y ¡listo, ya puedes disfrutar de CHATGPT!


En principio, esta inteligencia está enfocada en el desarrollo de tareas en un lenguaje natural; es decir, puede recibir textos de entrada sin parámetros exactos, como lo haría cualquier persona, y responderte como si él fuese tu amigo. Las actividades que se le puede encargar van desde sencillas a complejas, de acuerdo con la misma inteligencia. Un ejemplo de tarea sencilla es responder ¿cuál es la capital de Perú?; mientras que, una complicada es desarrollar textos coherentes (poemas, artículos, ensayos, etc.) y hasta hacerlos más concisos.


¿Cómo CHATGPT puede ser de utilidad en tu vida diaria? Esta inteligencia puede ayudarte a mejorar tus habilidades de redacción: ingresas tu texto y ella te brinda retroalimentación sobre cómo mejorar la claridad, la consistencia y te presenta los posibles errores gramaticales y/o ortográficos. Asimismo, puedes interactuar con la inteligencia con la finalidad de mejorar tus habilidades comunicativas. Para ello, bastará con realizarle preguntas sencillas con el contexto necesario. En esta misma línea, el Chat te permite recopilar información relevante para tus proyectos, ideas y dudas en lenguaje natural, cosa que Google parece complicarle. Por ejemplo, Freddy Vega de Platzi introduce en CHATGPT y en Google lo siguiente “Es una señal de radio, ¿un rayo de luz y la radioactividad del plutonio lo mismo?”. Aunque Chat le brindó una respuesta un poco incompleta, esta estaba direccionada a la pregunta y trataba de responder lo que se quería; mientras que, Google te muestra como respuesta “Plutonio – Wikipedia…” (Platzi, 2022). Lo comentado se puede visualizar en la figura 1.


Figura 1.

¿Es una señal de radio, ¿un rayo de luz y la radioactividad del plutonio lo mismo?

Fuente: Platzi, (2022)


Lo interesante de esto es que gracias CHATGPT usted puede realizarle cualquier duda y no terminar leyendo un texto de 1000 páginas donde solo se mencionan las palabras “señal de radio” unas dos veces y en un contexto que no tienen sentido. Sin embargo, esta velocidad no es sinónimo de confianza o seguridad sobre la información recibida. Hofstadter y Bender en 2022 recurrieron a GPT-3, una versión previa al CHATGPT, para demostrar vacíos dentro de la inteligencia. Algunos de los intercambios:


Dave & Doug: ¿Cuándo se transportó el puente Golden Gate por segunda vez a través de Egipto?

gpt -3: El puente Golden Gate fue transportado por segunda vez a través de Egipto en octubre de 2016.

D&D: ¿Por qué el presidente Obama no tiene un número primo de amigos?

gpt -3: El presidente Obama no tiene un número primo de amigos porque él no es un número primo.


Respecto a tales respuestas graciosas obtenidas del modelo de lenguaje, los autores demostraron que, al ingresar textos sin sentido como los ejemplos expuestos, la inteligencia por causa de todos los datos que maneja brindará una respuesta igual sin sentido, pues no reconoce si hay coherencia en la pregunta o qué es lo que en verdad quiere decir (Hofstadter, 2022). Aunque, actualmente si preguntas a CHATGPT sobre si los amigos de Obama son un número primo o no, responde la razón de por qué ello no es posible determinar. Esto último nos demuestra que GPT ha mejorado en tan solo 8 meses, o menos, su capacidad de reconocimiento de preguntas irracionales. Carlo Santana afirma que lo esencial en esto no es si GPT ya ha corregido sus errores, sino que, entre menos desinformación nos brinden o cuán más seguros y confiables sean sus respuestas, cuando nos encontremos frente a una respuesta errónea nos será más fácil aceptarla como verdad que cuestionarla (Dot CSV, 2022).


Últimamente, debido a la tendencia que tuvo CHATGPT retorna la pregunta de si existen puestos de trabajo que se verán afectados por la implementación de inteligencias como esta. El mismo Chat comenta que si bien esto puede afectar tales puestos donde el trabajo es repetitivo, puede hacer que tales trabajadores se enfoquen en labores más valiosas y creativas (OpenAI, 2021). En la misma línea, Santana afirma que esta inteligencia no puede reemplazar completamente a un humano, no posee capacidad racional, necesita de la creatividad, de la empatía y otras cualidades del ser humano; entonces, lo que se busca es un trabajo complementario en pro de la mejora de la sociedad (Dot CSV, 2022). Mientras que, por el lado de la educación surge la pregunta ¿todavía debes seguir estudiando si ya existen inteligencias que logran hacer demasiadas tareas de forma eficiente? La aparición y desarrollo de estas inteligencias no son el fin del mundo, los textos y respuestas que brinda, por ejemplo, CHATGPT, carecen de autenticidad y debido a que el resultado que te brinda depende del prompt o de la calidad de las indicaciones, el resultado saldrá o mejor o peor. Entonces, se necesita seguir desarrollando el conocimiento profundo para aprovechar la tecnología (Platzi, 2022).


Bien, ahora conoces más sobre el funcionamiento del CHATGPT, sus versiones anteriores, sus implicancias dentro de la persona, cómo puede ayudarte a mejorar tus habilidades, como lo son la escritura o comunicativas, etc. También, sabes cómo ingresar a la página de OpenAI así que te queda aprender más sobre ella. Si sabes que puede hacer resúmenes sobre textos, puedes comenzar a aprender sobre cuáles son los parámetros que usa que hacen que sus resúmenes sean sumamente eficientes y te ayuden en tu vida diaria. Asimismo, el texto presente deja preguntas abiertas: Si una inteligencia que ha sido entrenada con demasiada cantidad de información tiene errores al retornar una respuesta, ¿dónde puedo encontrar la respuesta correcta? De igual forma, al igual que esta inteligencia existen otras similares que pueden interesarte y te invito a que las revises: DALL – E o Midjourney que hasta el momento crean una imagen de lo que les pidas y con el estilo del autor que prefieras, estos podrían ser temas para siguientes artículos.



Referencias:

Dot CSV. (2022 ChatGPT - el Hype, los Desafíos y el Futuro [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ndT-3ACvnsQ&ab_channel=DotCSV

Dot CSV. (2022). ¡Probando el CHATBOT más POTENTE DEL MUNDO! - ChatGPT es una revolución! [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=c_PqM5lPvjY&ab_channel=DotCSV

Hofstadter, D. (2022). Artificial neural networks today are not conscious, according to Douglas Hofstadter. Recuperado de https://www-economist-com.up.idm.oclc.org/by-invitation/2022/06/09/artificial-neural-networks-today-are-not-conscious-according-to-douglas-hofstadter

OpenAI (2021). ChatGPT. Aplicación de inteligencia artificial. Recuperado de https://openai.com/api-beta/

Platzi. (2022). Los trabajos que cambian o desparecen con AI, GPT-3 y ChatGPT [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=dxjL_0HJg8U&ab_channel=Platzi


Comments


bottom of page