top of page

¿Team frío o Team Calor?

  • Foto del escritor: Lucía Bustamante
    Lucía Bustamante
  • 16 ene 2024
  • 2 Min. de lectura


El verano ha llegado, y con él, las nubes se despejan y el bochorno que calienta las paredes se hace cada vez más fuerte en la universidad. A pesar de las muchas expectativas alrededor de dicha estación, no faltan Upinos especiales que prefieren el invierno limeño mil veces antes de soportar el suplicio caluroso de esta temporada. A continuación, dos perspectivas opuestas se enfrentarán, por un lado, las opiniones recogidas de aquellos que pertenecen al Team frío, y por otro, quienes se inclinan por estar en el Team calor.


Escribe: Lucia Bustamante

 

Ambas épocas del año  tiñen a la Universidad del Pacífico con particularidades especiales. Por un lado, “el verano hace que nos sintamos más alegres, que disfrutemos mejor los momentos con nuestros amigos, porque la luz y el color nos hacen sentir vivos y no, apagados como cuando estamos bajo la influencia de Lima la gris” (Anónimo, Administración, 5to ciclo)


En el otro lado de la moneda se encuentra el encanto lúgubre del invierno, la temporada junio-setiembre hace que venir a la universidad represente “gotas de agua dispersándose desde el cielo hacia el patio de la placita, llevar outfits abrigadores y, muchas veces elegantes para presumir” (Anónimo, contabilidad, 6to ciclo). 


No obstante, la naturaleza humana nos indica que es más fácil encontrar desventajas y cosas negativas. De esta manera, tenemos que, dentro de los argumentos más fuertes del team frío para defenderlo, está el hecho de sudar incontrolablemente durante el verano, la molestia generada por que tu ropa se pegue a la piel,  la sensación de no poder respirar, y el quemarse el cuerpo de una manera asimétrica, … “puedes controlar la temperatura de tu cuerpo cuando hace frío, además, la sensación de pasar del frio al calor es, ciertamente, placentera, en cambio, no hay opción de moderar el calor, es simplemento insoportable” (Anónimo, Ingeniera de la información, 6to ciclo)  


Claramente, el invierno tampoco se salva del raje de aquellos cuya estación preferida es el verano, pues significa tener una inmensa nube gris encima, “es deprimente, no hay vacaciones, la gente se enferma, estornudas todo el tiempo, la UP se llena de gente con gripe y resfriados, y, sobre todo, dormir es una agonía, no basta cuántas mantas te pongas encima, el dolor de los huesos se hace una realidad cruda de enfrentar”. (Anónimo, Administración, 4to ciclo)


Lo cierto es que estar en uno u otro equipo no te hace más ni menos, al igual que infinitas cosas en la vida, depende de gustos y preferencias. Además, la temperatura en la UP seguirá siendo ambigua siempre, debido al aire acondicionado y calefacción, se podrán ver outfits tan raros como casacas con shorts; y es que lo especial recae en saber encontrar buenos momentos sea cual sea la estación. El clima cambia, pero las personas con las que lo disfrutas permanecen, por poner un ejemplo, es una verdad absoluta que una de las mejores cosas del verano, pese a todo, es reencontrarse con tus amigos pasadas las fiestas.


Comentarios


bottom of page